Este año los profesionales del sector juguetero destacan que es realmente difícil hacer una previsión de cómo evolucionarán las ventas durante la Campaña de Navidad y Reyes, ya que vendrán determinadas por la evolución de la pandemia y de cómo afecte al consumo y a la actividad de las empresas y tiendas de juguetes. Los profesionales destacan ‘siendo optimistas’ que se podría repetir una facturación similar a la de 2019, pero la incertidumbre de la distribución está haciendo que los pedidos sean muy conservadores. Toda la Campaña estará marcada por el impacto del Covid-19, siendo uno de los grandes temores un segundo confinamiento. A lo que se le añade la pérdida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo y el cierre de negocios.
De esta manera, el 47 % de los profesionales de la industria juguetera consultados por JUGUETES b2b han manifestado que esperan una Campaña estable, mientras que un 45 % opina que las ventas descenderán y tan solo un 8 % ha valorado que serán superiores. Respecto a la distribución, siempre más cauta, el 65 % ha expresado que las ventas serán inferiores, mientras que un 30 % manifiesta que se mantendrán y un 5 % que crecerán.
¿Cómo será la Campaña de Navidad y Reyes?
Las compras de última hora, la comodidad de comparar productos online y decidir si comprarlos en la tienda física o en la web, la relación calidad-precio y la búsqueda de artículos que tengan componente didáctico caracterizarán el comportamiento del consumidor en esta Campaña de Navidad y Reyes. Los profesionales del sector juguetero detallan que el consumidor querrá productos novedosos y con mucho atractivo, mientras que el comprador va a priorizar aquellos juguetes que sean los ‘favoritos’ de los niños y niñas, haciendo una lista de regalos más reducida y eliminando artículos de relleno.
El Informe completo se encuentra en la edición nº 237 de JUGUETES b2b (Septiembre/Octubre).