Los datos están al orden del día y se han convertido en elementos protagonistas para la industria publicitaria, permitiendo que las marcas puedan acercarse de forma más personalizada que nunca a los consumidores. Los anunciantes y marcas saben que la información y el análisis de datos pueden ser factores clave para llegar a los consumidores en los tiempos que corren. Por eso apuestan por ellos decididamente.
Según un informe elaborado por eMarketer, un 57% de las empresas a nivel global se plantea este 2018 invertir en herramientas de Big Data y analítica, mientras que un 52% piensa hacerlo con la tecnología IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas), que también es una de las grandes fuentes de datos de la actualidad.
Invertir en análisis de datos
En lo que llevamos de año, gran cantidad de Start Ups especializadas en el análisis y estudio de los datos han estado recibiendo grandes inyecciones de capital procedente de empresas que buscan sacar partido de la cantidad de datos que manejan.
En este sentido, que las inversiones en este ámbito crezcan tanto es un reflejo de que la actividad del mismo está en pleno auge. Las empresas están utilizando cada vez más los datos y, a pesar de la incomodidad después de algunos altercados en ese sentido y tras el cambio en la política de protección de datos de las empresas- la información de los usuarios sigue siendo la gran esperanza de la publicidad y las marcas.