La película de bayala se estrena el próximo 5 de diciembre y la juguetera alemana Schleich ya se está preparando para el salto a la gran pantalla.
bayala es una película de animación basada en los personajes del universo bayala, creado por el fabricante líder de figuras Schleich, para el público infantil. ¿Qué es bayala? Un mundo de hadas lleno de fantasía, amistad, aventura y amor por la naturaleza.
La película de bayala es puro entretenimiento familiar de alto nivel, un proyecto europeo producido por las compañías Ulysses Filmproduktion (Alemania) y Fabrique d’Images (Luxemburgo). El film combina entretenimiento familiar, aventura épica, comedia y amor por la naturaleza. Los temas van desde el valor de la amistad o la búsqueda de la propia identidad, hasta la comprensión de temas universales, como la paz, la convivencia o la responsabilidad medioambiental. La historia de bayala está llamada a entretener y conmover a toda la familia. La película va dirigida principalmente al público infantil, de entre 5 y 12 años, y a todos aquellos espectadores que disfrutan adentrándose en mundos fascinantes llenos de paisajes mágicos poblados por hadas, animales, y criaturas maravillosas como unicornios o dragones.
El estreno mundial de la película coincidirá con el lanzamiento de las figuritas de bayala, creadas por la compañía alemana Schleich; esto añade un valor educativo y lúdico a la película. Las figuras de la factoría Schleich, célebres en todo el mundo por su calidad y atractiva apariencia, conectarán a los niños y niñas con los personajes, les permitirán continuar imaginando nuevas historias en el fantástico mundo de bayala y revivir sus escenas favoritas de la película.
Campaña Promocional
La película se estrena al día 5 de diciembre de 2019 y se emitirá en 200 salas de cine en toda España, con preestrenos en las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. El lanzamiento estará apoyado por una gran campaña promocional que empezó el pasado 1 de noviembre y seguirá hasta Navidad, con los siguientes aspectos principales: