Las familias estadounidenses con niños en
educación primaria tratarán de compensar la
situación económica mediante la compra de más
productos de marca blanca o genéricos (39,9%), de acuerdo
con un estudio de la
National Retail Federation (NRF).
Las familias también comprarán más online
(29,8%), y buscarán ofertas (50%). Además, casi la
mitad de los encuestados asegura que simplemente tendrá que
gastar menos (43,7%).
Las familias gastarán un promedio de 603,63
dólares en productos relacionados con la vuelta al cole, en
línea con los 606,40 dólares de 2010. Se espera que
el gasto total en primaria alcance los 22.800 millones de
dólares. Junto con el gasto universitario, la cifra
llegaría a los 68.800 millones. Se trata de la segunda mayor
ocasión de gasto tras navidad.
El gasto medio en ropa (220,60 dólares) y material
escolar (88,99 dólares) disminuirá ligeramente este
año. En cambio, las familias también gastarán
algo más en calzado (104,53 dólares).
Aunque el gasto medio en ordenadores, móviles,
reproductores de MP3 y tabletas podría aumentar ligeramente
a 189,51 dólares, más de la mitad (51,9%) de las
familias con niños en edad escolar comprará
dispositivos de este tipo, por debajo del récord del
año pasado (63,7%). El número de personas que
comprará ropa, calzado y material también
disminuirá, lo que demuestra que muchas familias tienden a
comprar sólo lo que necesitan.
Más ventas online
Según la encuesta, el 57% de los compradores se
dirigirán a grandes almacenes, por encima del 53,9% el
año pasado y alcanzando el mayor porcentaje en los ocho
años de historia de la encuesta. La mayoría de los
consumidores planea también hacer al menos una compra en una
tienda de descuentos (68,4%), en tiendas de ropa (48,7%), en
tiendas de material de oficina (38,0%) y en tiendas de
electrónica (21,7%). Además, este año hay
más gente dispuesta a comprar online (31,7% frente al 30,8%
el año pasado) y en drug stores (farmacias que venden
también otros productos; 21,1% frente al 19,5% el año
pasado).
Aunque la mayoría de las familias comenzarán a
hacer estas compras entre tres semanas y un mes antes de que
comience la escuela (42,4%), casi un tercio (31,2%) hará sus
compras una o dos semanas antes de que comiencen las clases.
Algunos lo han hecho con dos meses de antelación (21,8%) y
el resto lo hará la semana en la que comienza el colegio
(2%) o incluso después del inicio (2,6%).